Brígida de Irlanda, la santa que convirtió el agua sucia en cerveza

Detalle en ventana de Santa Brígida de Irlanda sosteniendo su copa

Sta. Brígida de Kildare

La historia de la cerveza está llena de suposiciones, medias verdades, mitos y algunos momentos tan épicos que son demasiado buenos para ser verdad, pero decidimos creerlos porque nos empoderan. En este último caso y para funciones festivas, hablo específicamente de la historia de Santa Brígida y su relación con la cerveza y el feminismo (en tiempos en los que este concepto no existía, o al menos eso creo, yo no sé nada de teoría).

Voy a ser breve como seguramente lo era Sta. Brígida de Kildare, una idea de su personalidad que me he inventado a raíz de algunas anécdotas sobre ella.

Cada día primero de febrero en Irlanda se celebra a Sta. Brígida, una de las tres principales santidades irlandesas (junto con San Patricio, otro sujeto que invita al consumo de la cerveza en exceso), la primera monja del país (de hecho, ella inventó esto de ser monja para las mujeres por allá) y a quien se le atribuyen muchos milagros y conductas heroicas y caritativas, y bastante empoderantes.

Brígida nació esclava en el año 451 y desde pequeña creyó en que lo mejor es dar lo que uno tiene a quienes más lo necesitan, así esto se trate de algo propio o de alguien más que no lo está utilizando. Una especie de Robin Hood de su tiempo, Brígida regaló sus pertenencias, las de su madre y su padre a los pobres y hambrientos, para luego decirle en su cara al rey que sí, cómo no, a él también le robaría si eso significara entregar sus bienes a Dios. Este acto, lejos de molestar al rey, le mereció el reconocimiento como una mujer santa y su libertad.

File:Kildare Brallistown Little St Brigid's Well Statue 2013 09 04.jpg
Estatua de Sta. Brígida y del pozo de Sta. Brígida en Brallistown, en Kildare, creada por la escultora Annette McCormack. CC.

La vida de Sta. Brígida tiene muchos momentos memorables, pero ¿por qué es relevante para las cerveceras? Pues porque entre los “milagros” que ella realizó están convertir el agua en cerveza, agua sucia que significaría seguras enfermedades de ser bebida tal cual pero que fue purificada por la “magia” de la fermentación, una espontánea en este caso. Ella era conocida por ser una gran cervecera de lo que, en aquél entonces, era conocido como Ale (la “mamá” de la cerveza, que es básicamente lo mismo pero sin lúpulo), y fueron varias las ocasiones en las que, de acuerdo a sus biografías, era ella la que proveía de la bebida a varias comunidades e iglesias.

Es tan importante el papel de Sta. Brígida en la historia de la cerveza en Irlanda que existen varios poemas/alabanzas (o interpretaciones de) que hablan de su relación con la bebida. En uno de ellos, escrito por ella, se lee:

Me encantaría darle un lago de cerveza a Dios
Me encantaría que la celestial
Multitud bebiera ahí
Por toda la eternidad.

Sin embargo, el papel de Sta. Brígida con la cerveza no se habla tanto en las escuelas católicas de Irlanda como otros de sus milagros y momentos de la vida. Se habla de su poder de sanación, pero no de que lo hizo a través de la cerveza en una comunidad de leprosos, o menos que lograba que la fermentación durara instantes y no semanas. Se habla de su influencia en la lucha por la igualdad de las mujeres, pero no de su papel en otros asuntos muy importante para el feminismo.

El mismo poema que habla sobre el lago de cerveza menciona, más adelante:

Me gustaría que las personas del cielo se reunieran
Desde todas las parroquias por doquier.
Le daría una especial bienvenida a las mujeres,
Las tres Marías de gran renombre.

Me sentaría con los hombres, las mujeres y Dios
Ahí junto al lago de cerveza.
Beberíamos buena salud para siempre
Y cada gota sería una alabanza.

Para Sta. Brígida las mujeres siempre debían estar presentes, eran sus protegidas y veía y abogaba por ellas ante las adversidades fueran estas de salud, legales o espirituales. Entre sus milagros destacan regresarle la voz a dos niñas con solo dejarlas tocar su sangre, salvar a una mujer de una falsa acusación de robo que la condenaría a la esclavitud y “desaparecer” bebés en monjas embarazadas, manteniendo así su santidad.

Así es. Sta. Brígida fue, de acuerdo a algunos conocedores, la primera persona en realizar abortos en Irlanda.

File:St. Brigid Painting.jpg

No es difícil notar por qué Sta. Brígida es una patrona para todo el pueblo Irlandés pero, principalmente, para las mujeres, las cerveceras y las feministas.

Mi anécdota favorita, y por la cual creo que era una persona de pocas palabras, es la que cuenta que al decidir entregar su vida a Dios y nunca casarse o relacionarse con un hombre, Brígida fue criticada por familiares y otras personas de la comunidad, hasta que llegó un pobre infeliz que le dijo básicamente que era una pena tener ojos tan bonitos si estos no iban a ver a su esposo a su lado al despertar en las mañanas. Brígida, sin mucho cuento, se sacó uno de sus ojos y le dijo “quién querría a una esposa ciega” y luego de sanarse a sí misma le dijo al sujeto que sus ojos “explotarían en su cabeza”, y así fue.

Imaginen poder hacer eso con cada acosador que piensa que sus piropos son bienvenidos.

La historia de Sta. Brígida está llena de estos milagros y sucesos propios de una mujer que vivió la vida como quiso y por tanto es venerada hasta la fecha por todo un país. Sus biografías, no obstante, fueron escritas décadas después de su muerte, cuya fecha sigue estando en duda para historiadores. Y según la Dra. Christina Wade, experta en historia medieval y que trabaja en un libro sobre la historia de la cerveza en Irlanda, es posible que no solo los milagros de Sta. Brígida no sean reales, sino que ella nunca haya existido y sea una invención para ayudar a elevar el poder de Kildare ante conflictos entre la región.

Sin embargo, real o no, los efectos que la historia de Sta. Brígida tiene en todo un país y en comunidades como la cervecera y la de mujeres, es innegable.

Así que este y todos los 1 de febrero elevemos nuestra copa con nuestra cerveza favorita en honor a una verdadera reina, Brígida de Irlanda.

Es importante aclarar que, como todo en la historia tan remota, es difícil encontrar información con la que la mayoría de les historiadores estén de acuerdo. Sobre todo cuando se trata de aspectos religiosos y espirituales, mucho se presta a la interpretación (a veces poética) de los hechos y las escrituras. La historia de Brígida es enorme y un post de blog que solo busca acercar parte de ella a ustedes difícilmente le hará justicia, pero al menos espero que hayan descubierto algo nuevo y despertado algún interés. Para conocer más sobre Sta. Brígida, recomiendo escuchar el episodio 14 del podcast Beer Ladies, o consultar algunos de los enlaces siguientes:

Beer ladies podcast – Ep 14 – St. Brigid: https://youtu.be/w7zprNib1YQ
Saint Brigid and Her Miracle Ale: https://braciatrix.com/2018/03/16/saint-brigid-and-her-miracle-ale/
I’d like to give a Lake of Beer to God (St Brigid): https://globalworship.tumblr.com/post/138452161775/id-like-to-give-a-lake-of-beer-to-god-st-brigid
The 10 Times St Brigid Was A Badass: https://www.headstuff.org/entertainment/humour/the-10-times-st-brigid-was-a-badass/
According to scripture St Brigid performed the first abortion in Ireland: https://www.irishpost.com/life-style/according-scripture-st-brigid-performed-first-abortion-ireland-149398
The story of how St Brigid turned bathwater to beer: https://www.irishpost.com/news/story-st-brigid-turned-bathwater-beer-178498

Facebooktwittermail

Related Post

2 Replies to “Brígida de Irlanda, la santa que convirtió el agua sucia en cerveza”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *